- Peste
- (Del lat. pestis, epidemia.)► sustantivo femenino1 MEDICINA Enfermedad infecciosa y contagiosa transmitida a los hombres y a otros animales por parásitos de las ratas:■ la peste hizo estragos en el medievo.2 MEDICINA Cualquier enfermedad epidémica con una alta mortalidad asociada.SINÓNIMO epidemia3 Mal olor:■ su ropa echaba una peste insoportable.SINÓNIMO hedor4 Cosa mala o molesta:■ esas películas son una peste.SINÓNIMO plagaFRASEOLOGÍApeste blanca MEDICINA Tuberculosis, enfermedad infectocontagiosa.peste bubónica o levantina MEDICINA Enfermedad infecciosa, epidémica y febril, caracterizada por la formación de pústulas.
* * *
peste (del lat. «pestis»)1 f. Enfermedad grave que se contagia y produce muchas víctimas. Se emplea particularmente con referencia a épocas pasadas o a enfermedades de animales. ≃ *Epidemia, plaga. ⇒ Apestar.2 (inf.; «Una») Cosa molesta muy abundante, cosa que molesta por su excesiva abundancia, o, simplemente, cosa muy abundante: ‘Una peste de ratones. Los conejos son allí una peste. Este año hemos tenido una peste de manzanas’. ≃ Plaga. ⇒ *Abundante, *exceso.3 (inf.) Cosa nociva o que *molesta mucho: ‘¡Estos chiquillos son la peste!’.4 Olor muy malo. Se usa particularmente en exclamaciones: ‘¡Qué peste hay aquí!’. ≃ *Hedor, pestilencia.5 («Decir, Echar»; pl.) Expresiones de *queja y *crítica contra algo o alguien.P. bubónica [o, no frec., levantina]. Med. Enfermedad epidérmica caracterizada por las grandes pústulas que aparecen en todo el cuerpo, producidas por la tumefacción de los ganglios. ⇒ Landre.Decir [o echar] pestes de una persona o cosa. Decir de ella muchas cosas malas o quejarse de ella. ≃ *Abominar.Huir de alguien o algo como de la peste. *Evitarlos a toda costa.* * *
peste. (Del lat. pestis). f. Enfermedad contagiosa y grave que causa gran mortandad en los hombres o en los animales. || 2. Enfermedad, aunque no sea contagiosa, que causa gran mortandad. || 3. Mal olor. || 4. Cosa mala o de mala calidad en su línea. || 5. Cosa que puede ocasionar daño grave. || 6. Corrupción de las costumbres y desórdenes de los vicios, por la ruina escandalosa que ocasionan. || 7. coloq. Excesiva abundancia de cosas en cualquier línea. || 8. germ. Dado de jugar. || 9. Palabras de enojo o amenaza y execración. Echar pestes. || \peste bubónica, o \peste levantina. (Por provenir frecuentemente de los países orientales). f. Med. Enfermedad infecciosa epidémica y febril, caracterizada por bubones en diferentes partes del cuerpo, que produce con frecuencia la muerte. || decir, o hablar, \pestes de alguien. frs. coloqs. Hablar mal de él.* * *
La peste es una enfermedad infecciosa de animales y humanos causada por la bacteria Yersinia pestis. La descubrió Alexandre Yersin en 1894. Hay otras bacterias del mismo tipo que también afectan al hombre, son: Yersinia pseudotuberculosis y Yersinia enterocolítica. Las personas contraen la peste por la picadura de pulgas de roedores que llevan la bacteria de la peste o por contacto directo con una rata infectada. En el caso de la peste bubónica, se puede transmitir por las pulgas humanas. En la Edad Media, millones de personas murieron por esta enfermedad en todo el mundo cuando las ratas infestadas de pulgas vivían en los hogares y lugares de trabajo. Hoy en día sigue siendo una enfermedad que causa epidemias en varios países. Algunos antibióticos pueden curar la peste pero si una persona infectada no recibe tratamiento con prontitud, es probable que le cause la muerte.* * *
► femenino Enfermedad contagiosa y grave.► por extensión Cualquier enfermedad, aunque no sea contagiosa, que causa gran mortandad.► figurado Cualquier cosa mala, o de mala calidad en su línea, o que puede ocasionar daño grave.► Corrupción de costumbres y desórdenes de los vicios.► Excesiva abundancia de cosas en cualquier línea.► Mal olor.► peste bubónica PATOLOGÍA Enfermedad producida por el bacilo de Yersin (Yersinia pestis), que causa gran mortandad en los hombres o en los roedores. Se transmite al hombre por intermedio de la pulga de la rata (Xenopsylla cheapis).► peste del estaño METALURGIA Transformación lenta del estaño cristalizado en una sustancia pulverulenta. Se llama también lepra del estaño.► peste bovina VETERINARIA Enfermedad contagiosa que ataca particularmente a los bóvidos y que se caracteriza por su curso febril y procesos inflamatorios en las mucosas.► peste porcina Enfermedad infectocontagiosa del cerdo causada por un virus, que se caracteriza por su curso febril y septicemia.► plural Palabras de enojo o amenaza y execración.* * *
(as used in expressions)peste cristal
Enciclopedia Universal. 2012.